
En estos tiempos festivos se vive mucho de lo superficial, y sin darte cuenta, tienes una dependencia que puede arrastrarte a pensamientos, sensaciones o patrones mentales que se repiten y…
En estos tiempos festivos se vive mucho de lo superficial, y sin darte cuenta, tienes una dependencia que puede arrastrarte a pensamientos, sensaciones o patrones mentales que se repiten y…
La respiración es la única función que puedes realizar tanto consciente como inconscientemente. Puede ser un acto completamente voluntario o bien mecánico (en el cual no tienes que pensar para…
¿Qué tan difícil te es soltar? ¿Te cuesta mucho dejar de pensar en los “tengo que”? Overthinking dicen los anglos. La vocecita en nuestra cabeza que no para. Necesitas volver…
El dolor de espalda es una de las causas más frecuentes de ausentismo laboral y es también una de las causas principales de discapacidad. En resumen, es uno de los…
Estadísticamente hablando, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10% a 20% de los niños y adolescentes tienen problemas cognitivos (fuente) Las afecciones neurológicas están ahí, y todas ellas…
Las vacaciones son necesarias para desconectar del tedio y para conectar con nuestra esencia. Liberación. Este año de tanta carga mental, todos necesitamos de ellas más que nunca. Es curioso…
Pandemia Times. Con el distanciamiento social pretendido en los cierres de instalaciones deportivas puede que evitemos estar en contacto con el virus. Pero nos encerramos con otro «virus» igual de…
Muchas personas no se atreven a intentar un nuevo deporte como el SUP Yoga y Pilates por miedo. “Si ya conozco la dinámica sobre un mat, ¿por qué ponerme a inventarlo…
Todo está conectado. Lo que pasa en nuestra cabeza afecta directamente todas nuestras células. Muchos de nosotros hemos sentido alguna vez alguna tormenta mental; un torbellino de pensamientos inútiles que…
Si eres de los que te encantan hacer maratones, y con el confinamiento perdiste tu récord de running, es hora de volver a crear el hábito para volver al ruedo.…
Las lenguas antiguas vinculaban el aliento con dos palabras cercanas al alma. «Respirar» proviene del latín spirare y «Espítitu» de spitirus, de cuya raiz también viene «Inspiración». Las culturas y…
¿Alguna vez pensaste/dijiste como Mafalda: “paren el mundo que me quiero bajar”? Pues ahí está. El mundo paró [confieso que más de una vez se me cruzó este pensamiento por…
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para dar mejor experiencia al usuario a partir de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies haciendo clic en “Aceptar” o informarte, configurarlas o rechazar su uso haciendo clic aquí: política de cookies.plugin cookies
ACEPTAR