
Químicas de la felicidad
Las «hormonas» que te hacen feliz
La felicidad es una cuestión de actitud y este es un hecho científico. ¿Cómo? Podemos modelar nuestras acciones; buscar pensamientos y actividades que despierten nuestra positividad. Vivir desde un estado mental positivo tiene un impacto significativo en nuestra motivación, productividad y bienestar.
La dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas son cuatro sustancias químicas que producimos en nuestro organismo, responsables de nuestros estados de júbilo, alegría, confianza, equilibrio y felicidad. ¡Subidón!
Hablemos entonces sobre cada una de estas químicas de la felicidad:
La dopamina
Nos motiva a dirigirnos efectivamente hacia nuestros objetivos, deseos y necesidades. Y por supuesto, nos ofrece ese subidón de placentera emoción cuando los conseguimos (!!!) La dilación, las inseguridades sobre nosotros mismos y la falta de entusiasmo están relacionados con bajos niveles de dopamina.
Estudios científicos realizados en ratas de laboratorio demostraron que aquellas con bajos niveles de dopamina eligen una opción fácil a la hora de encontrar alimento pero se quedan de esta manera con menos cantidad; aquellas con niveles más altos realizan el esfuerzo necesario para recibir el doble de la cantidad de comida.
Es aconsejable entonces fraccionar grandes metas en pequeñas tareas, para, de esta manera, no sólo celebrar una vez una vez alcanzada la meta final; permitiendo así a nuestros cerebros crear una serie de pequeños triunfos con la consiguiente liberación de dopamina. Y es verdaderamente crucial celebrar cada vez que te encuentras con un pequeño objetivo.
En lugar de quedarnos con una resaca de dopamina después de lograr un gran éxito, es más beneficioso crear nuevas metas antes de lograr la más próxima. Esto asegura un flujo continuo de descargas de dopamina.
La serotonina
Fluye cuando te sientes importante o valioso. La soledad y la depresión aparece cuando la serotonina está ausente. Es quizás una de las razones por qué la gente cae en actividades criminales o en conductas viciosas que faciliten la liberación de serotonina. Actitudes nocivas que intentan atraer la atención de los seres queridos cercanos también puede resultar un grito desesperado por serotonina. El neurocientífico de Princeton, Barry Jacobs, explica en sus estudios que la mayoría de los antidepresivos se centran en la producción de serotonina.
Revisar logros significativos del pasado, nos permite volver a revivir la experiencia. Nuestro cerebro tiene problemas para distinguir la diferencia entre lo que es real y lo imaginado, lo que produce la serotonina en ambos casos. Es otra razón por la cual debemos prácticar la auto-gratitud. Esto nos permite sentirnos valorados y da significado a nuestras acciones. Si necesitas un impulso de serotonina durante un día estresante, tome unos momentos para reflexionar sobre tus logros pasados y metas alcanzadas.
Exponernos al sol durante 20 minutos para asi permitir a nuestra piel absorber los rayos UV, que promueven la vitamina D y la producción de serotonina es una buena receta. Aunque el exceso de luz ultravioleta no es bueno, algo de exposición diaria es saludable para aumentar los niveles de serotonina.
La oxitocina
Crea intimidad, confianza y construye relaciones saludables. Es liberada por los hombres y mujeres durante el orgasmo, y por las madres durante el parto y la lactancia. Según estudios realizados en hombres en relaciones monógamas, la oxitocina aumenta la fidelidad. El cultivo de la oxitocina es esencial para la creación de fuertes vínculos afectivos y la mejora de las interacciones sociales.
A menudo se refiere como la hormona del abrazo, siendo esta una manera sencilla de mantener el flujo de oxitocina. El Dr. Paul Zak explica que el tacto entre personas no sólo sólo aumenta la oxitocina, si no que también reduce el riesgo cardiovascular y mejora el sistema inmunológico: se sugiere entonces en lugar de saludarnos con sólo un apretón de manos, hacerlo con abrazos. El Dr. Zak recomienda ocho abrazos al día.
También se cree que cuando alguien recibe un regalo, sus niveles de oxitocina pueden aumentar. Es posible por lo tanto, fortalecer las relaciones personales a través de un simple regalo.
Las endorfinas
Se liberan en respuesta al dolor y al estrés; ayudan a aliviar la ansiedad y la depresión. El subidón eufórico durante y después de una vigorosa carrera son el resultado de las endorfinas. Similares a la morfina, que actúa como analgésico y sedante, disminuye nuestra percepción del dolor.
Junto con el ejercicio regular, la risa es una de las maneras más fáciles de inducir la liberación de endorfinas. Incluso la anticipación y la expectativa de risa, por ejemplo, asistir a un espectáculo de comedia, aumenta los niveles de endorfinas. Estimular el sentido del humor durante las horas laborales, y encontrar varias cosas para reírse durante el día es una gran manera de prevenir desequilibrios emocionales o mentales.
Un dato a tener en cuenta, la utilización de aromaterapia: El olor de la vainilla y lavanda se ha relacionado con la producción de endorfinas. Los estudios han demostrado que el chocolate oscuro y los alimentos picantes pueden provocar que el cerebro libere endorfinas. Mantenga algunos aceites perfumados y un poco de chocolate oscuro en su escritorio para un aumento de endorfinas espontaneo.
*adaptación de textos de Thai Nguyen
Comparte este artículo en tus redes sociales y…
Suscríbete al Newsletter, así podrás descargarte gratis la “Guía de Hábitos Conscientes“
9 Comments
RUNNING PARA SER LA MEJOR VERSIÓN DE NOSOTROS MISMOS - Fer Orpinell
24 marzo, 2017 at 8:16 am
Des - estrésate (o cómo reducir el estrés) - Fer Orpinell
25 junio, 2017 at 1:51 pm
5 antídotos para no reventar en diciembre sin renunciar a los festines - Fer Orpinell
5 diciembre, 2017 at 12:35 pm
Los 3 hitos para vencer el sedentarismo y el abandono - Fer Orpinell
27 febrero, 2018 at 12:36 pm
Sexo y actividad física - Fer Orpinell
12 noviembre, 2018 at 3:47 pm
Los beneficios de la reflexología facial - CENAKIN Noticias
14 enero, 2020 at 11:23 pm
¿Entrenar más refuerza el sistema inmune? - Fer Orpinell
21 mayo, 2020 at 3:39 pm
Yoga de la risa | Todos los beneficios del yoga junto lo mejor de la risa
29 julio, 2020 at 6:34 am
LOS PILARES DE LA FELICIDAD | PaidoPsicoPediatría
14 noviembre, 2020 at 9:24 am
[…] Libera endorfinas, si lo practicamos al aire libre, ideal, produce serotonina también. Si entrenas en grupo segregas dopamina (y efectos hormonales cruzados). Es anti-estrés. […]
[…] cuanto a este último, el ejercicio chuta endorfinas, serotonina y dopamina a tope. Estas hormonas, químicas de la felicidad, son las encargadas de darnos esas sensaciones de bienestar, relax, empatía y buen rollito. […]
[…] actividad, solo o en familia o con amigos, en la que puedas moverte. El ejercicio segrega endorfinas lo que además de ofrecerte esa sensación de felicidad, puede ayudarte a liberarte del estrés […]
[…] Psicológicas: efecto ansiolítico o anti-estrés gracias al estímulo hormonal y secreción de neurotransmisores de felicidad tales como endorfinas, dopamina, serotonina (link). […]
[…] sexo (hacer el amor, mejor aún) nos aporta esa maravillosa sensación post coital; la oxitocina fluye, todo está bien, que maravilla la vida… y la actividad física, además de sus […]
[…] los neurotransmisores como la dopamina, endorfina, adrenalina , los que ayudan a regular el equilibrio del cuerpo y de la salud. Los neurotransmisores conducen los mensajes a distintas zonas del sistema nervioso. “Cuando […]
[…] Pensamientos y emociones positivas o negativas […]
[…] A partir de los contratiempos, en los inicios del Yoga de la Risa, al reír usando chistes o bromas (como expliqué anteriormente) el Dr. Kataria perfeccionó el método basándose en un pilar fundamental de nuestra disciplina: “nuestro cuerpo no puede diferenciar entre risa actuada y risa genuina” por esto, ambos tipos de risa producían la misma “química de la alegría”. […]
[…] 1.- Orpinell, F. (24 de noviembre de 2015). “Químicas de la felicidad.” [Mensaje en un blog]. Recuperado el 12 de noviembre de 2020 de https://ferorpinell.com/quimicas-de-la-felicidad/ […]