
HIIT – Entrenamiento de intervalos
Por qué necesitas incorporar a tu vida el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT)
Tendencia en el fitness de los últimos años y aun vigente. Te presento todas las bondades del HIIT en mis articulos de colaboración que he escrito para:
Diego De Castro (haz click aquí)
A continuación un vídeo sobre un ejemplo de entrenamiento de intervalos:
Apúntate al Newsletter, así podrás descargarte gratis la “Guía de Hábitos Conscientes”.
Comparte este post en tus redes sociales
¡Saludos!
Fotos de Zuzka light y vídeo de Blogilates
5 Comments
Hiit :el fin del cardio tal como lo conocemos - Tu Coach de Nutrición
3 febrero, 2017 at 11:48 am
Las tendencias en fitness para 2017 - Fer Orpinell
11 febrero, 2017 at 3:19 pm
Los mejores blogs de fitness para ponerte en forma - Tu Coach de Nutrición
14 noviembre, 2017 at 3:12 pm
Los mejores blogs de fitness para ponerte en forma - Tu Coach Nutricional
7 febrero, 2019 at 7:33 am
¿Puedes entrenar si estás enfermo? - Fer Orpinell
22 mayo, 2020 at 8:50 am
[…] que tener en cuenta la intensidad y el volumen de trabajo. La duración máxima de HIIT podría ser de 16 minutos, la mínima de 4. Si recién comienzas en esto y pretendes hacer una […]
[…] por sus siglas en inglés, HIIT (High Intensity interval Training). Este tipo de ejercitación goza de mucha popularidad en los últimos tiempos. Ya he hablado en […]
[…] HIIT – Entrenamiento de intervalos […]
[…] HIIT – Entrenamiento de intervalos […]
[…] o moderada, que no conlleven mucho esfuerzo. Evita ejercicios en intervalos de alta intensidad (HIIT) o de demasiado volumen/intensidad de trabajo, lo que supone un gran desafío físico que puede […]