![](https://ferorpinell.com/wp-content/uploads/2016/04/micronutrientes.jpg)
Micronutrientes, la clave de nuestra salud
Micronutrientes y la Nutrición Celular Activa
Los micronutrientes, es decir vitaminas, minerales y oligoelementos, son elementos activos que se encuentran en los alimentos, los cuales ayudan al organismo a realizar diferentes funciones vitales. Nuestro cuerpo no puede producirlas por sí solo, por lo que deben estar presentes en nuestra dieta de manera continua.
Entre sus diversas funciones enzimáticas -muy importantes para todos los procesos metabólicos- podemos considerar que ejercen trabajos hormonales o de síntesis de neurotransmisores, fijan el calcio en los huesos, así como cumplen objetivos a nivel cognitivo y nervioso también.
Sobre este tema, es muy interesante el aporte que hace el Dr. Claude Lagarde, en su libro «Entender la Nutrición Celular Activa«.
Según el catedrático, los seres humanos de hoy en día sufrimos carencias nutricionales debido a diversos factores tales como:
- el inadecuado modo de cocción de nuestros platos
- una ineficaz conservación posterior
- el consumo de refinados
- el rendimiento de los cultivos y los consecuentes alimentos industriales
- la exagerada ingesta de comidas acidificantes
- la pobre calidad de los aceites que utilizamos en nuestras preparaciones
- el desequilibrio intestinal
- la contaminación reinante en nuestros ecosistemas
- el alcohol, tabaco, medicamentos, los metales pesados y aditivos
- las situaciones individuales estresantes…
Dichas carencias nutricionales crean un entorno de desarrollo de las células muy desventajosas que pueden dar lugar, con el paso del tiempo, a la aparición de enfermedades (no olvidemos que al fin y al cabo somos un grupo de millones de células mágicamente unido).
La solución a esta problemática actual reside entonces, según Lagarde, en consumir y suplementarse con micronutrientes de calidad, previa desintoxicación de nuestro organismo realizada -fase detox y fase de reestructuración-.
Aunque el estudio sobre la Nutrición Celular Activa que hace Lagarde es apliamente abarcativo e invita a la reflexión sobre el foco que hacemos en la actualidad sobre la salud, me limitaré solamente a hacer algunas sugerencias para adaptar a nuestra dieta cotidiana:
Con las vitaminas en concreto, un consejo práctico sería el de que nuestro plato, a la hora de comer, esté lleno de diferentes colores vivos.
En cuanto a los minerales y los oligoelementos podemos mencionar que se encuentran en cereales integrales, aceites de primera prensa en frío, frutas, hortalizas, algas, semillas, frutos secos, algunos pescados y en los diversos usos que podemos hacer del agua de mar, por citar algunos ejemplos.
Desde luego y por lo argumentado anteriormente, siempre es recomendable elegir alimentos y productos orgánicos por su alta calidad biológica.
7 Comments
Diego De Castro
22 abril, 2016 at 4:54 pm
nutrición celular
5 noviembre, 2019 at 11:06 am
FerO
7 noviembre, 2019 at 8:19 pm
Fitline
8 noviembre, 2020 at 12:45 pm
FerO
4 febrero, 2021 at 9:51 am
Fitmio
10 mayo, 2023 at 3:42 pm
FerO
6 febrero, 2024 at 1:46 pm
Muy buen resumen sobre los micronutrientes Fer!
Me ha parecido interesanet leer este artículo sobre los micronutrientes. Muchas gracias por su trabajo.
Gracias a ti. Saludos.
Muy buen artículo, queda super clara la información. Gracias.
gracias
saludos
Me interesaría saber cuál ha sido su experiencia al respecto. ¿Has cambiado tu dieta y tomado micronutrientes por tu cuenta? ¿Ha experimentado algún cambio?
También creo que es un tema muy importante. Por mi experiencia, a menudo se descuida y la gente tiene muy pocos conocimientos al respecto. Deberíamos divulgarlo más.
sí que lo es!